
Contenido:
Aceite de oliva 100% artesanal y de autoconsumo
Pues como todos los años y en esta buena campaña que hemos tenido en cuanto a producción de aceitunas de autoconsumo se refiere, hemos decidido calcular la cantidad exacta de aceite de oliva virgen extra obtenida por kg de aceitunas. Y es que era algo que me preguntabais mucho, por eso pasamos a responder gráficamente y con este artículo a vuestra duda.
En esta campaña hemos dedicado la mayor parte de las aceitunas para hacer aceitunas de mesa en salmuera o en sosa cáustica, para de este modo reservar y conservar aceitunas para todo el año. Tan solo nos sobraron unos 15-20 kg de aceitunas para realizar aceite de oliva casero. Poca cantidad, pero…
Es por eso que nos decidimos por hacerlo de manera artesana y tradicional, como ya mostré en videos anteriores, pero esta vez calculando el aceite exacto que hemos obtenido por kg de aceitunas. Cabe decir que estas cifras simplemente son orientativas y a modo informativo, ya que las cantidades obtenidas pueden variar muchísimo por diversos factores.
🟢 Tela para recolección de aceitunas:
- Redes, mallas o lienzos de recolección de frutos como aceitunas, almendras o bellotas.
- Fabricados con Polietileno de alta densidad
- 6 hilos de 0,30mm en color negro por centímetro.
🟢 Batidora de vaso moler aceitunas:
- Batidora de vaso con potencia de 300 W para realizar batidos rápidos y ligeros gracias a sus 4…
- Fácil de usar; un solo botón de control para mayor comodidad y sencillez de uso
- Sus 4 cuchillas extraíbles de acero inoxidable que además de eficientes te supondrán un ahorro de…
🟢 Prensa manual para aceitunas:
- Prensa para alimentos de aluminio fundido a presión.
- Recogedor de acero inoxidable.
- Capacidad del tambor: 3 litros.
Factores relevantes para mayor o menor cantidad de aceite de oliva
Como hemos dicho anteriormente, la cantidad de aceite final obtenida puede variar muchísimo según ciertos factores, los cuales pasamos a enumerar a continuación:
- Variedad del olivo: La variedad del olivo es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para obtener mayor producción de aceite de oliva, y es que en el mercado podemos encontrar olivos más indicados para hacer aceite y otros más indicados para aceitunas de mesa.
- Secano o regadío: Aunque parezca una tontería, un olivo bien hidratado durante toda la campaña será mucho más propenso a obtener mayor cantidad y tamaño de aceitunas que uno de secano, lo cual derivará en una mayor cantidad final de aceite de oliva en los de regadío que en secano.
- Abonos y fertilizantes: Al igual que en el secano o regadío, el tema de fertilización de los olivos también es muy importante, ya que un abonado distanciado a lo largo y ancho de toda la campaña hará que los olivos produzcan mayor cantidad y tamaño final de las aceitunas.
¿Cuántos kilos de aceitunas por litro de aceite de oliva?
En nuestro caso concreto y tratándose de un proceso completamente manual en casa y sin apenas herramientas, obtenemos cantidades de aceite muy inferiores a lo normal. Sin embargo, con esta misma cantidad de aceitunas en una almazara o con las máquinas y herramientas necesarias, obtendríamos una mayor cantidad de aceite y con menor esfuerzo.
Nosotros hemos empleado una cantidad de unos 15-20 kg de aceitunas mixtas (verdes y negras) y de las cuales hemos obtenido una cantidad final de unos 750 gramos de aceite.
Cantidad de aceite muy baja, pero que traduciéndola a mililitros con una regla de tres y teniendo en cuenta que la densidad del aceite de oliva es de 916 gramos por litro, hemos obtenido una cantidad final de aceite de oliva virgen extra de 818,78 ml.
Si esta cantidad de aceite en mililitros la dividimos entre los 15-20 kg de aceitunas que hemos procesado para ello, nos arrojaría una cantidad final por kg de aceitunas de entre 40-54 ml. Realmente no está nada mal para tratarse de un proceso manual.
Conclusión:
La elaboración de aceite de oliva virgen extra en casa y mediante prensado en frío es una de nuestras labores preferidas en el campo, ya que producimos nuestro propio aceite de oliva 100% casero y de una manera muy práctica y sencilla, aunque verdaderamente laboriosa y que requiere de mucha paciencia.
Y es que se trata de un proceso que requiere de horas y días. En primer lugar, la recolección, luego su limpieza, después el triturado, seguidamente el prensado, a continuación el decantado y por último la separación y filtrado del aceite.
Labores que como he dicho anteriormente y sin contar con las herramientas y máquinas adecuadas, pueden derivar en unos cuantos días más de trabajo, aunque no hay mayor problema, ya que el resultado final lo merece con creces.
¡Aceite realmente exquisito!
Está presentación de producto se ha realizado con AAWP plugin.